PARA QUÉ USAR EL VIDEO COMO ESTRATEGIA DE VENTAS Y POSICIONAMIENTO DE MARCA?
Sabías que el video se ha convertido en una herramienta clave para el lanzamiento de productos, para la transmisión de eventos y el medio más eficaz para lograr una mejor comunicación entre tus clientes potenciales?
Pues sí, actualmente, el contenido de video es fundamental para generar engagement on line. Ocupa un alto porcentaje del tráfico de internet, además, tiene la ventaja de captar la atención de la audiencia y de motivar a generar interacción a través de las redes sociales por su versatilidad de uso en cualquier dispositivo.
Asimismo, es bueno saber qué tipo de video funciona en marketing digital para saber cuándo y dónde publicarlos y así obtener mejores resultados. Conviene mencionar que de una encuesta de 1000 participantes, el 81% de las personas prefieren el video en las redes sociales. (Renderforest, Encuesta 2020).
Por ejemplo, el 62% de los videos de marketing digital son explicativos y en menor porcentaje le siguen los de entretenimiento, presentación, promocionales. Esto se debe a que son más atractivos y ayudan a consolidar la decisión de compra del producto o servicio.
A continuación te daremos algunos datos que muestran el alcance del video, según algunas estadísticas especializadas en Marketing Digital
Por qué usar el video
- Los videos ayudan a las empresas a obtener un 66% más de clientes potenciales calificados y un 34% más de ventas. Asimismo, aumentan la popularidad de la marca. El 85% de las personas dicen que los videos les ayudan a conectarse con la marca.
- El 44% de las personas tienen más posibilidades de comprar un producto después de ver un video sobre él.
- El 94% de las personas ven videos explicativos o instructivos en Youtube para comprender mejor un producto o servicio.
- Está comprobado por profesionales de marketing que el video es la mejor herramienta para el retorno de la inversión (ROI).
Las Plataformas
- Las empresas publican sus videos en las siguientes plataformas: Youtube, redes sociales y página web. De las cuales Youtube ocupa el 63% de todas ellas.
- La tercera parte de la actividad on line se usa para ver videos, las plataformas más importante son: Youtube con el 90%, le sigue Facebook con el 51%, Instagram con el 38% y en las demás redes el porcentaje es menor.
- Youtube tiene más de 1,000 millones de usuarios. Casi la tercera parte de usuarios de internet. En un día, Youtube es visto más de 1000 millones de horas
- Los milenials (25 a 34 años) son el grupo que ve más videos. Los hombres ven 40% más videos en internet que las mujeres.
Los móviles
- Actualmente, hay más 3,500 millones de usuarios de smartphones a nivel mundial.
- El 63% de las personas usan el móvil para ver videos, el 30% usa computadora y el 7% emplea una tableta. Como podemos ver, más de la mitad del contenido de video se ve en un Smartphone. Además de que permiten generar videos en cualquier momento, lugar y hora.
- El 92% de los contenidos de video son generados en un móvil y son compartidos en redes sociales.
- La duración promedio de los videos en redes sociales es de 1 a 2 minutos, sin embargo, la duración ideal para cada plataforma es:
- 30 segundos para Instagram
- 45 segundos para Twitter
- 1 minuto para Facebook
- Más de 2 minutos para Youtube
Los videos largos se recomiendan para otro tipo de contenidos que pueden compartirse en la página web, por correo electrónico o por otros medios que no exijan la versatilidad y rapidez que ofrece un móvil para interactuar, como presentaciones, publicaciones, webinars, videos corporativos, entre otros.
En resumen, para el resto de este año y el próximo 2021, el contenido de video será una prioridad para las empresas, por lo que es indispensable crear una estrategia de video marketing de acuerdo a las últimas tendencias. Te asesoramos en la producción de video que elijas para que tu estrategia sea exitosa.
Fuentes:
WordStream On Line Advertising Made Easy
Encuesta de Renderforest sobre Video Marketing 2020.
Forbes. Statista
Muy canal, Área Práctica, Marketing